Logopedia infantil en Málaga: 

Evaluación e intervención en retraso del lenguaje, dislalias, dislexia, tartamudez, TEL y dificultades de aprendizaje. Trabajo coordinado con familia y colegio. Pide cita.

Pedir Cita

Pensado para tu peque, contigo en cada paso

Etapa infantil (3–6 años)

pronunciación (dislalias), vocabulario escaso, frases cortas, dificultades pragmáticas.

Ver Logopedia

Bebés y peques (0–3 años)

retraso en la aparición de palabras, comprensión limitada, dificultades en alimentación/deglución.

Ver Fisioterapia

Neurodesarrollo

TEL/TDL, TEA, discapacidad intelectual, síndromes genéticos.

Ver Logopedia

Escolares y adolescentes

lectura y escritura (dislexia, disgrafía), tartamudez, voz, comprensión lectora, planificación del discurso.

Ver Fisioterapia

¿Cómo podemos ayudar a tu peque?

Lenguaje: retraso simple del lenguaje, TEL/TDL, dificultades morfosintácticas y de comprensión.


Habla: dislalias (r, s, k, etc.), disartria, taquilalia, tartamudez (fluidez).


Lectoescritura: dislexia, disgrafía, disortografía, conciencia fonológica y comprensión.


Comunicación: habilidades pragmáticas, turnos de palabra, narración, uso de SAAC (pictos/tabletas) cuando procede.


Voz y respiración: abuso vocal, nódulos funcionales, higiene vocal.


Deglución/Alimentación (orofacial): patrones orales, masticación, sellado labial (en coordinación con pediatría/odontopediatría si procede).


Empezar ahora

Beneficios que verás

Mejora

de claridad al hablar y vocabulario.

Aumento

más largas y mejor comprensión.

Lectura y escritura

más fluidas y con menos errores.

Confianza

Aumento de la confianza comunicativa en casa y en el cole.

Señales de alerta de que tu hijo necesita tratamiento


A los 18–24 meses dice muy pocas palabras o no combina dos palabras a los 2–3 años.


Dificultad para pronunciar sonidos persistente más allá de los 4–5 años.


Bloqueos al hablar, repeticiones o prolongaciones frecuentes.


Problemas para aprender letras/sonidos, leer o comprender textos en primaria.


Voz ronca habitual o fatiga vocal tras hablar.


Dificultades en masticación/deglución, escapes de alimento o tos al tragar.


Empezar ahora


Preguntas Frecuentes (FAQs)