Fisioterapia infantil en Málaga: 

desarrollo motor y rehabilitación “poquito a poco”

Pedir Cita

Pensado para tu peque, contigo en cada paso

Infancia (3–6 años)

coordinación, equilibrio, torpeza motriz, caídas frecuentes.

Ver Logopedia

 Bebés (0–2 años)

plagiocefalia, tortícolis, retraso en hitos, prematuridad.

Ver Fisioterapia

Condiciones neurológicas

coordinación, equilibrio, torpeza motriz, caídas frecuentes.

Ver Logopedia

Escolares y adolescentes

patrones posturales, dolor musculoesquelético, preparación para deporte y autonomía en actividades diarias.

Ver Fisioterapia

Qué tratamos en la Consulta

Plagiocefalia y tortícolis del lactante.


Retraso en hitos motores: volteo, sedestación, gateo, bipedestación, marcha.


Alteraciones del tono y del control postural (hipotonía/hipertonía).


Marcha en puntillas, desviaciones de ejes y patrones anómalos de movimiento.


Secuelas de prematuridad o diagnósticos neurológicos (p. ej., PCI).


Dolor y sobrecargas por deporte, mochilas o malas posturas.


Empezar ahora

Evaluación inicial

Historia clínica, observación del juego y pruebas funcionales según edad. Explicamos claramente qué ocurre y qué objetivos perseguiremos.

Ver Reseñas de Clientes

Plan terapéutico personalizado

Objetivos SMART, ejercicios en casa (vídeos y fichas), y coordinación con colegio/otros profesionales cuando procede.

Ver Reseñas de Clientes

Sesiones con enfoque lúdico

Juego dirigido, control postural, entrenamiento de equilibrio y marcha, estimulación sensoriomotriz y educación a familias para integrar avances en la rutina.

Ver Reseñas de Clientes

Seguimiento y revisión

Revisamos objetivos cada 4–6 semanas y adaptamos el plan para consolidar progresos y prevenir recaídas.

Ver Reseñas de Clientes

Beneficios que verás

Mejora

del control postural y la coordinación

Aumento

de la autonomía en actividades diarias.

Prevención

de compensaciones y dolores futuros.

Confianza

en familia y niños/as gracias a objetivos claros y medibles.

Señales de alerta 

de que tu hijo 

necesita tratamiento


Cabeza ladeada siempre hacia el mismo lado o aplanamiento del cráneo.


No sostiene la cabeza a los 3–4 meses, no se sienta a los 8–9, no se pone de pie o no camina hacia los 15–18.


Caídas frecuentes, dificultad para saltar, subir/bajar escaleras, o notable torpeza motriz.


Dolor o fatiga al final del día, especialmente con mochila o deporte

Empezar ahora


Preguntas Frecuentes (FAQs)